Una Aventura por Chiapas, México


 

Cascada El Chiflón21/Sep/14 “Un buen viajero no tiene planes fijos ni tampoco la intención de llegar” – Lao Tzu.

Así fue como se ¨planeó¨ este viaje, sin nada fijo. Todo empezó porque la compañía aérea Volaris sacó su promoción por cumplir su 8vo aniversario y sus promociones anunciaban descuentos de hasta el 80% de descuento. Mi esposa me sorprendió con los boletos. Jamás había visto unos boletos tan baratos ida y vuelta por los dos. La verdad me emocioné porque no esperaba esta sorpresa. El destino? Le pregunté. Chiapas!!! Me respondió. Nunca habíamos planeado ir a Chiapas y simplemente sucedió.

Salimos de la ciudad de Tijuana a las 6:00 am e hicimos escala en la ciudad de México por unas cuantas horas,y para las 2:00 pm ya estábamos en Chiapas. Es increíble como para el lado que voltees todo está verde. Tratamos de hacer carpooling con otra gente con rumbo a San Cristóbal de las Casas pero ya todos se habían ido. No nos quedó más que desembolsar todo el pasaje completo. El clima de Chiapas es muy cambiante; tienes sol, tienes lluvia y tienes humedad a lo largo del día. En el camino quedamos  sorprendidos por lo verde de sus cerros, y la neblina que los cobijaba, simplemente mágico. Ya rumbo a San Cristóbal íbamos un poco con duda porque el chofer nos dijo que sí sabía dónde era pero ya faltando poco para llegar nomás no se orientaba, su gps del celular no funcionaba y nosotros no teníamos señal en nuestros celulares. Después de 20 minutos dio con el lugar: Hotel Jovel.

picsart_04-23-08.34.44.jpgEste hotel lo hicimos book mediante internet simplemente buscando. Buscamos tours y este incluía hotel, comida, tours y transporte en Chiapas. Todo fue mediante emails; dudas, información, precios y facturación. No sabíamos que iba a pasar pero así lo hicimos. Llegando al hotel y cuando les dije de mi reservación y vimos que la tenían sentimos un gran alivio. El hotel contaba con lo básico para dormir y nunca tuvimos problemas. Desempacamos y pegamos fuga al centro para empezar a conocer. Hicimos una visoria de lo local para en la tarde saber a donde ir a comer. Ya como a eso de las 6:00 pm nos empezó a dar hambre. El lugar que más nos gustó fue el café bar 500 noches. Celebramos por nuestro viaje. Pedimos fondue de queso y su respectiva botellita de vino. Ya que llenamos el estómago seguimos caminando por la calzada, seguimos viendo las avenidas y otros lugarsitos de la zona. Nos fuimos a descansar temprano, muy emocionados porque al día siguiente empezábamos con los tours.

Lagunas de Montebello y cascadas El Chiflón

ultimate_hdr_camera_20160422_100323.jpgComo nos dormimos temprano, ya a las 7:30 am estábamos más que listos y emocionados por empezar las aventuras. Yo bajé un poco antes, porque como buen comelón que soy, quise aprovechar el desayuno del hotel con su café obligatorio. A las 8:00 am emprendimos nuestro camino con rumbo a las lagunas de Montebello. En el camino llegamos a un lugar  (no recuerdo el nombre) a comer unos elotes y nos comimos 2 cada uno (Nos-Encantan-Los-Elotes-Con-Mucho-Chile-Del-Que-Pica) algunos de nuestros acompañantes compraron artesanías. Hicimos una parada más para cargar combustible y en aproximadamente 3 horas ya estábamos en la cascada el Chiflón. Nos explicaron que el camino estaba un poco largo y una duración de aproximadamente 1 hora. ultimate_hdr_camera_20160423_081733.jpgTambién nos explicaron que si bien el grado era moderado, teníamos que tener cuidado con el camino porque había lama en las piedras y podíamos resbalar. Empezamos a caminar. Estábamos admirados por la vegetación que había; todo estaba verde, jamás habíamos estado en un lugar tan lleno de agua y con tanta naturaleza. El Chiflón se compone de varias cascadas, alrededor de 6, pero la principal es la llamada el Velo de Novia. Valió la pena todo el caminar para llegar a verla. No en vano tiene ese nombre; literalmente estábamos viendo un velo de novia enorme. Y como había llovido la semana anterior tenía demasiada agua, enorme!!! Ya que nos tomamos las fotos regresamos. Ya casi llegando, por culpa de la humedad y las piedras mojadas, mi esposa resbaló. Se torció el tobillo. Esperamos un poco a que se le pasara el susto y seguimos caminando. Yo sé que no lloró porque se aguantó como los machos, pero se veía que le dolía mucho. Lo bueno que ya estábamos cerca del transporte. Después de este susto nos fuimos con rumbo al parque nacional Lagunas de Montebello.ultimate_hdr_camera_20160422_101329.jpg

Como ya para esa hora hacía hambre, nos detuvimos en un restaurante por el camino. Como en Chiapas llueve de la nada, la tormenta decidió agarrarnos ahí. Vimos un espectáculo que hasta entonces sólo lo habíamos visto en películas: imagínense un fondo gris con relámpagos por doquier y de música unos estruendosos truenos para acompañar el escenario. Simplemente genial. Ya cuando acabamos de comer, seguimos. En 2 horas llegamos a las mundialmente famosas Lagunas de Montebello. Wow!!! Dijimos cuando estábamos frente a ellas. Los colores verdes, turquesas y azules no tienen explicación. ultimate_hdr_camera_20160422_100446.jpgTienen una claridad tal cual un cristal. En algunos puntos puedes ver lo que hay en el fondo de algunas lagunas. Tienen que estar ahí!!! No podíamos creer la belleza. Son tal cual como se ven el comercial de una famosa cerveza mexicana. Visitamos varias lagunas que se encuentran en este parque. Los paisajes simplemente nos dejaron sin palabras. El silencio es indescriptible, se puede percibir como el viento sopla, como se mecen los árboles, como se mueve el agua y el sonido de la fauna. Es sin duda un lugar para estar apreciándolo por largo tiempo. Como ya empezaba a obscurecer teníamos que regresar. Ya un poco cansados del caminar nos dormimos un poco durante el trayecto. Llegamos a San Cristóbal alrededor de las 9:00 pm. Ya para ese momento a mi esposa se le había hinchado bastante el tobillo y le dolía demasiado. Llegamos a una farmacia a comprar desinflamantes, vendas y ungüento y al llegar al hotel le hice un vendaje. De pasadita llegamos por algo de comer y nos fuimos a descansar.

 Cañon del Sumidero – Chiapa de Corzo

ultimate_hdr_camera_20160422_101249.jpgYa para las 7:00 am ya estábamos despiertos y listos para nuestra nueva aventura. Para esto, el tobillo de mi esposa mejoró un poco pero aún seguía con el dolorsito. Ese día nos levantamos un poco más temprano para pasar por mi cafesito y un tesito para ella al buffet del hotel. Ya con el golpe de cafeína y un poco más despiertos nos fuimos. En el trayecto el paisaje fue mágico; otra vez todo verde, plantas y arbustos en todos lados y las puntas de los cerros cobijados por esa neblina algodonosa de las mañanas en Chiapas. Después de un corto trayecto llegamos a la zona de una cooperativa donde tomaríamos el bote que nos llevaría al paraíso: el Cañon del Sumidero. La primera imagen: dos montañas enormes y al centro el río Grijalva, que en la descripción se ve simple pero en persona es algo sinigual. La flora y fauna conviven entre sí con los turistas visitantes. Se pueden ver ultimate_hdr_camera_20160423_082230.jpgmini cascadas, aves y cocodrilos!!! Hasta ese entonces nosotros sólo conocíamos los cocodrilos en zoológico. Jamás habíamos visto cocodrilos en su hábitat natural, jamás!!! Su presencia es imponente y a la vez majestuosa. Seguimos río arriba y llegando al punto más fotogénico del área nos tomamos nuestra selfie. Le batallamos un poco porque como íbamos en grupo, todo mundo quería salir en ella. Nosotros somos más de tratar de salir en la foto solos sin nadie estropeando nuestra postal jejeje. El calor era agobiante y un poco húmedo. Ya llegando al final por suerte había otro bote que funcionaba a manera de tienda flotante para saciar la sed de esos turistas, que como nosotros olvidaron llevar agua. Mi esposa pidió una botella de agua y yo, por supuesto, una cerveza preparada. Más tardamos en pagar que en acabarnos nuestras bebidas. Ya de regreso nos dirigimos a Chiapa de Corzo, una pequeña municipalidad cerca del Río Grijalva. El calor y la humedad seguían a tope. Bajamos por un momento a caminar, pero no nos sentíamos del todo a gusto con el clima porque estamos más acostumbrados al frio o al calor seco. Compramos unos recuerditos, fuimos por una nieve para refrescarnos y unos energy drinks para seguirla. Nos fuimos a la plazita donde se encuentra La Pila, una construcción que forma parte del patrimonio de la ciudad y donde todo mundo se reúne a platicar. No aguantamos más y nos subimos a nuestro transporte para refrescarnos con el aire acondicionado.

ultimate_hdr_camera_20160422_101200.jpg

Ya de regreso, nos fuimos al hotel a refrescarnos un poco y descansar un rato. Una vez habiéndonos repuesto del cansancio nos fuimos de nuevo a caminar a los alrededores de San Cristóbal. Nos compramos un helado, compramos recuerditos y nos sentamos un rato a ver pasar el tiempo. Ya para las 5:00 pm nos dio hambre y nos fuimos a comer algo leve porque queríamos tomar en la noche. No hallábamos dónde tomar. Buscábamos un lugar tranquilo sin música fuerte pero que a la vez estuviera ambientado, simplemente queríamos tomar y platicar sin tener la música a todo volumen. Nos fuimos al corredor Guadalupe a ver que encontramos. Pasamos por varios bares pero ninguno nos convencía hasta que uno nos llamó la atención: vendían vinos y el ambiente era bohemio, su nombre: La Viña de Bacco. Le dimos una hojeada al menú y los precios nos sorprendieron; eran bastante baratos los vinos. Como ya veníamos un poquito empezados de copas, pedimos una botella de vino. El dueño nos sorprendió con unas palomitas para botanear y al llevar media botella nos llega con unas tapas, son cortesía de la casa amigos!!! Simplemente genial. No nos las acabamos, yo me las trague todas. Mi esposa no comió porque habíamos quedado satisfechos de la comida anterior. A mí no me importo jejeje. Como ya andábamos happy (estado en el que nos encontramos después de una botella de vino) yo quise pedir otra más, y ella no le quedó más remedio que acompañarme; a nadie le dan pan que llore. Yo ya andaba más para allá que para acá y al parecer, según mi esposa, yo me la tomé solo. Es lo único que recuerdo y que llegué al hotel. Pero no termino ahí, dice mi esposa que después pasamos por un mezcal a La Surreal, su tiendita de mezcal. Dice, según ella, que le seguí también con el mezcal jajaja. Por supuesto yo lo negué. Y como siempre, la evidencia sale a la luz, me dice: que decías? Que no era cierto? Lo bueno que las fotos no salieron bien jejeje. Lo único que recuerdo una vez que llegue al hotel es que no podía dormir de tanto que iba al baño, ya se imaginarán porque. Dios!!! Fue la borrachera más grande que recuerdo en mi vida. A raíz de esa vez, aborrecí el vino como por casi medio año.

Cascadas de Agua Azul – Ruinas de Palenque – Cascada Misol-Ha

ultimate_hdr_camera_20160423_081910.jpg

Como les dije, la noche anterior tomé hasta por los codos y ya sabrán como andaba al día siguiente; en mi vida había tenido una cruda de este tipo, yo creo que se me juntaron todas. Mi esposa decía: yo nomás escuchaba el guaaaaa y el guaaaa y el guaaaaa. Riéndose claro. Pero bueno, para colmo la alarma no nos sonó o si sonó pero no la escuchamos. Como pudimos agarramos lo que necesitábamos. Eran las 5:00 am así que ya sabrán como estaba el frío. Fue como una cachetada guajolotera y sin avisar. Ya en el transporte, pedía a gritos dentro de mí, que la van no se moviera tanto. El dolor me taladraba la cabeza. Ya en camino pedimos si podíamos llegar a un Oxxo o seven eleven, yo por un café y mi esposa por un té. Pero el chofer nos dijo: no jóvenes, ya vamos muy tarde. Claro nosotros tuvimos un poco la culpa, pero en realidad nos rezagamos porque el chofer tardo minutos esperando a una pareja que no podíamos encontrar. Ya resignados, yo con la cruda de cobija y mi esposa con el frío de compañero, tratamos de dormir un poco. La verdad yo no pude. Todo me daba vueltas y sentía nauseas. Mi esposa en cambio, durmió como bebe.

ultimate_hdr_camera_20160423_082125.jpgDespués de casi 3 horas aproximadamente llegamos al poblado de Ocosingo a un desayunador tipo buffet a comer algo. La verdad yo moría de hambre pero la resaca no me dejaba comer como diciéndome ahora no comes para que se te quite. A lo mucho pude tomar la mitad de un té de hierba buena y nada más. Y de nuevo agarramos camino con rumbo a las famosísimas Cascadas de Agua Azul, sí esas que salían también en el comercial de una cervecería famosa. Después de 2 horas llegamos. Estábamos muy emocionados al fin íbamos a poder verlas en persona. El gusto nos duró poco porque el chofer nos dijo: señoritas y caballeros, ayer y antier llovió mucho y el agua está muy revuelta y lamentablemente no se ve tan azul como normalmente se ven. Pumm fue como una trompada a nuestra felicidad pero no nos importó. Ahí mismo hay como que una mezcla de mini selva mini edén. Caminamos entre plantas y hierbas selváticas y llegamos hasta unas pequeñas cascadas que la verdad estaban hermosas. El agua clara como cristal. Nos tomamos fotos y regresamos. Nos fuimos a ver las Cascadas de Agua Azul, que en ese momento eran de Agua Café jajaja, pero aun así imponían belleza por las formas en que el agua las corre. Ya nos estaban apurando; nos tomamos una selfie muy de ganas porque no lucían ese azul y verde turquesa que queríamos y nos fuimos.

ultimate_hdr_camera_20160422_101121.jpgPegamos fuga y en 1 hora ya estábamos en las Cascadas de Misol-Ha y de igual forma, la vegetación no cambiaba, pareciera que nomás la naturaleza hacía switch las cascadas y el fondo no se movía. Nos advirtieron: si entran hasta la cascada se van a mojar!!! Yo no hice tanto caso, dije que tanto me puedo mojar pero en cambio mi esposa si escucho las reglas. Me salió el lado explorador atrevido y con la gopro en la frente me fui a la cascada y para medio camino ya estaba todo mojado y eso solo por la pura brisa de la cascada. Ya no me atreví a seguirle porque las piedras estaban muy resbalosas y no quería dar el costalazo. La verdad es una experiencia inolvidable el sentir como la naturaleza de golpea en todos los sentidos, y esa brisa de cascada se sentía como un baño energético con agua helada. Aquí ya la cruda se me había ido, como que fue mi regalo por parte de la cascada. Ya de regreso me dice mi esposa: y ahora cómo le vas hacer? No traes ropa extra!!! Le dije que eso no me importaba, yo estaba muy feliz con haberme metido a la falda de la cascada. Ya cuando íbamos de regreso me dice el chofer: joven usted no se puede subir así, me va a mojar los asientos. Ya con esa actitud me tuve que comprar una toalla para secarme y una camisa extra. Ni modo que le dijera que no, ahí me dejaba si se le pegaba la gana jajaja. Lleven ropa extra porque la sensación de traer ropa mojada e ir sentado por horas la verdad no es nada placentero. Ya un poco más seco yo y los demás, nos fuimos rumbo a la zona arqueológica de Palenque. Llegamos con en 40 minutos. El clima ahí era húmedo. Fue increíble el cambio de temperatura. Nos compramos una botella de agua y nos fuimos a las ruinas. Cabe destacar que esta zona arqueológica perteneciente a la cultura maya fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

ultimate_hdr_camera_20160423_082435.jpgComo mi esposa se había torcido el tobillo 2 días antes, con todo el trajín del día, se le hinchó de nuevo. Ya no podía caminar mucho y me dice: sabes qué? Sigue tú mejor, yo aquí te espero, prefiero descansar un poco porque ya me duele otra vez. Yo seguí el tour, y como también ya andaba cansado y agobiado por el calor y la humedad, los seguí a mi ritmo. A un ritmo lento, apreciando las bellezas que estas civilizaciones dejaron para que pudieran ser observadas por nosotros. Simplemente escuchaba la historia y no me podía concentrar por estar apreciando tanta belleza. Por un momento me quise transportar a esos tiempos y lo más parecido que me puede imaginar fue algunas escenas de la película de Apocalypto. Después de un rato fui interrumpido por un: joven ya es tarde y nos tenemos que ir!!! Agarré mis imaginaciones y nos fuimos.

Ya de regreso, todos cansados y somnolientos por habernos levantado a las 5:00 am, nos quedábamos dormidos por lapsos. De un de repente nos detuvimos a medio camino. En medio de la noche y la nada a la vez. Había un accidente, un tráiler que transportaba ganado se había quedado sin frenos y lo estaban queriendo sacar del fondo de un barranco. Para los habitantes de ahí fue como un festín; cargaron con todo el ganado, no dejaron nada. El chofer nos dice: así es aquí, es gente muy agresiva y ni las autoridades pueden hacer nada porque los linchan. Algunos de morbosos nos fuimos a ver. Después de 1 o 2 horas finalmente pudimos avanzar. Llegamos a San Cristóbal alrededor de las 10 ó 11 de la noche. Muy cansados y mi esposa con su tobillo hinchado. Llegamos por más medicina y nos fuimos a dormir.

Último día en San Cristóbal

Un poco tullidos por el viaje y las largas caminatas nos despertamos con la realidad encima; el viaje se había acabado. Aun así me levante un poco más temprano que de costumbre para hacer unas compritas a una plazita llena de puestos. Mi esposa se quedó descansando. Aquí es donde este viaje me regaló algo que nunca olvidaré: caminar por las calles en la mañana, con café en mano, viendo pasar el tiempo, ver a la gente lugareña armando sus puestos, transportando en carretas sus mercancías, otras juntándose en otro punto para vender o intercambiar gallinas, maíz, frijol o verduras. Simplemente esa sensación es indescriptible. La calma con la que la gente vive, a comparación de la mía que siempre va de prisa la mayoría de las veces. Simplemente esto me dejó una lección: cada vez que viajes, al lugar que sea, dedícale tiempo a recorrer sus calles, a admirar su gente  y a ver pasar el tiempo.

Tips

  1. No viajen solos. Si es posible viajen en tours. Los policias no los molestan y viajan más seguros en los transportes de tours, inclusive los policías ni se les acercan porque son turismo.
  2. Para las cascadas es obligatorio llevar ropa extra. Si vas con la idea de que no te vas a meter no te preocupes, estando ahí te van a dar ganas.
  3. Por las mañanas y las noches refresca. Un sweater ayuda perfectamente a mantenerte caliente.
  4. Una cámara de acción. Es muy padre grabarte en el agua o situaciones extremas. Una cámara normal simplemente no va a resistir.
  5. Se respetuoso con las personas. Algunos de ellos son muy bravos y así te evitas problemas.
  6. Lleven snacks. Sobra decir para qué.
  7. Como siempre lo hemos dicho: mapas offline. Aunque nosotros no llevamos, es muy indispensable para ubicarte ya que en muchas zonas no llega la señal.
Categorías: Bitàcoras de Viajes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: