Después de haber disfrutado las hermosas vistas del Gran Cañón nos dirigimos hacia la ciudad de Page donde se encontraba nuestro siguiente destino: Horseshoe Bend. Nos resultaba increíble ver como los alrededores iban cambiando conforme avanzábamos; de estar entre los pinos con su blanca nieve a sus pies, pasamos a los tonos rojizos y anaranjados de las montañas. Algo realmente espectacular.
Horseshoe Bend
Este genial ícono del estado de Arizona se encuentra en el pueblo de Page. Su forma llama mucho la atención por la curva muy pronunciada y por donde pasa el río Colorado. Si se ve desde el aire literalmente forma una herradura. El Horseshoe Bend está localizado río abajo del Lago Powell y la presa de Glen Canyon y a unos 8 kilómetros de Page.
Una vez estando allí, su belleza te deja boquiabierto. La manera en que el capricho de la naturaleza hizo esta formación es simplemente increíble. Te puedes sentar por un rato y quedarte admirando este paisaje y les prometo que no se cansan. A raíz de que las redes sociales empezaron a publicar fotos de este lugar poco a poco se volvió famoso y cada vez más personas visitan este lugar. Aún y con el turismo en el lugar se puede respirar un aire de paz y tranquilidad.
Cómo llegar
Para llegar al Horseshoe Bend solo basta tomar la ruta 89 ya sea hacia el norte o el sur dependiendo de donde vengan. Se encuentra aproximadamente a unos 10 minutos del poblado de Page. Aquí les mostramos el punto exacto donde se encuentra.
Cuánto cuesta
A diferencia de los parques nacionales que tienen un costo para poder acceder a ellos, la entrada al Horseshoe Bend es uno de los pocos lugares que es gratuito y puedes estar el tiempo que desees. Esto es simplemente genial!!!
El lugar tiene espacio para unos 20 autos y se llena en cuestión de minutos. Debido a las construcciones que se están haciendo en el lugar, el estacionamiento permanece cerrado de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Tengan en cuenta que no se pueden estacionar a la orilla de la carretera porque es tan transitada que se pueden ocasionar accidentes y aparte pueden ser multados. El sito cuenta con un estacionamiento adicional para dejar tu auto y solo basta con dirigirse a la ruta 98 hacia el sur. De ahí pueden tomar un autobús que los llevará ida y vuelta por $5 USD por persona. El camión pasa cada 15 minutos y el último sale a las 5pm. Aquí pueden encontrar más información sobre el lugar.
Una vez que ya llegaron al lugar basta con caminar alrededor de 1.5 kilometros y listo, estarán frente a esta belleza natural. El camino es bastante fácil y no se requiere de tener la condición física de un maratonista. El camino es un poco arenoso y cuenta con subidas y bajadas pero nada exagerado. Es aconsejable llevar calzado cómodo para evitar resbalarse. Hay que dejar lo fashion por un momento.
Cuándo Vistarlo
La recomendación es visitarlo entre las primeras horas de la mañana y hasta poco después de medio día. Esto porque en la mañana el sol te queda de espaldas y queda iluminado perfectamente para las fotos. Ya cuando el sol se empieza a meter te queda de frente y puede ocasionar unos cuantos problemas en las fotos. Nosotros fuimos a las 3 de la tarde pero como el clima era nublado no afectó en absoluto.
En tiempo de frío el trayecto es fácil pero aún así recomendamos que lleven una botellita de agua. En tiempo de verano es obligatorio llevar ropa cómoda y por lo menos 1 litro de agua para poderse hidratar; de acuerdo a los Navajos en tiempo de verano las temperaturas llegan hasta los 40-45°C.
Nosotros nos hospedamos en en Page, Arizona ya que el lugar esta a escasos 15 minutos de este punto. Hay bastantes lugares donde quedarse pero es muy recomendable que en temporada alta reserven con tiempo. Nosotros nos hospedamos en el Hotel Wingate by Wyndham Page Lake Powell. La verdad tuvimos una excelente atención, incluía desayuno y estaba muy cerca de todo. El costo por noche fue de $49 USD.
1- Drones. Está prohibido el uso de ellos en el área. No hay vigilancia en el lugar o alguien que te este observando pero aún así hay que respetar las reglas. Nos dio enojo el que nosotros si obedecimos las reglas pero vimos a 2 personas volar el suyo.
2. Agua. En tiempo de frío con una botellita basta, pero en tiempo de calor hay que llevar por lo menos una botella de 1 litro. Aunque el camino sea corto y fácil, si te falta el agua para hidratarte.
3. En el lugar no hay tiendas así que lleven sus snacks para comer en el lugar sentado en las rocas apreciando el lugar. Y por supuesto, guarden su basura y depositen sus deshechos en el lugar adecuado. picnic
4. Lleven calzado cómodo para este tipo de terreno. El tipo trekking funciona a la perfección.
5. Ojo al subirse a las piedras o acercarse mucho a las orillas. Se ve muy sencillo sentarse en el filo de las piedras pero este tipo de roca es muy propensa a desprenderse. Lamentablemente mucha gente se ha resbalado y ha muerto por no tomar las precauciones debidas. No vale la pena arriesgarse por una foto.
No olviden dejarnos sus comentarios 😁
2 comments ›